sábado, 28 de noviembre de 2009

Contaminación en el Lago de Amatitlán (extraido de Prensa Libre)

Baja contaminación en Lago de Amatitlán

lago de amatitlan

De acuerdo con la Autoridad para el Manejo Sustentable del Lago de Amatitlán (Amsa), los niveles de contaminación en la mitad de ese cuerpo de agua se han reducido hasta en un 40 por ciento.

La operación de seis “aireadores” (sistemas para oxigenar el agua) ha permitido que la contaminación se reduzca “sorprendentemente” en el lado este del lago, aseguró Édgar Zamora, director de Amsa.

“En ese sector ya se puede practicar natación y deportes acuáticos, según los márgenes mundiales”, aseveró.

Con “biofiltro”

La recuperación de ese cuerpo de agua se efectúa, en parte, a través del “biofiltro” o planta de tratamiento ubicada en San Cristóbal.

La instalación permite la captación de 24 litros de agua por segundo y devolverlos al río Villalobos con una contaminación reducida en 72 por ciento, explicó Zamora.

El “biofiltro” oxigena el agua y retira contaminantes por medio de plantas acuáticas, que los absorben.

La Amsa espera habilitar otra planta en San Miguel Petapa, con capacidad para 300 litros por segundo. Sin embargo, el lago recibe mil 500 litros de agua por segundo, con altas concentraciones de contaminantes.

Mientras no se ataque la raíz del problema, los esfuerzos no son suficientes, afirmó Lucrecia Marroquín, presidenta de la Comisión de Ambiente del Congreso.

“Es necesario que se aplique el reglamento de descargas de aguas residuales a cuerpos receptores, suspendido por el Ejecutivo”, afirmó la legisladora.

Efectos de la lluvia

La fragilidad del Lago de Amatitlán queda en evidencia con un aguacero. Un día de lluvia normal provoca que cuatro mil metros cuadrados sean arrastrados a sus aguas, según estimaciones de Amsa.

El 80 por ciento de la contaminación que llega a sus aguas es domiciliar, y el resto, producto de los desechos industriales y agrícolas.

Amsa cuenta con un presupuesto de Q20 millones para este año, y está a la espera de la aprobación de un préstamo por US$20 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Opinión: “Es prematuro”

El optimismo de las autoridades contrasta con la postura de las organizaciones ambientalistas.

“De nada sirve que digan que los ‘aireadores’ están sirviendo, si las causas de la contaminación no se han controlado”, enfatizó Yuri Melini, director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas).

“Va contra toda lógica hablar de ese tipo de avances en un sistema tan degradado”, añadió.

En peligro

El Lago de Amatitlán sigue en riesgo, por la contaminación que llega a sus aguas.

Se estima que su superficie es de 15 kilómetros cuadrados, y su profundidad, de unos 18 metros.

Unas 10 toneladas de basura llegan cada día al lago por el río Villalobos.

Hay que sumar descargas de aguas servidas desde seis municipios de la capital.

Abundan contaminantes como fósforo y nitrógeno, provenientes de la industria y aguas negras.

En la cuenca del lago (381 kms. cuadrados ) habitan 2.5 millones de personas.

Descarga de Marimba Pura

Acá les dejo 3 discos más, de MARIMBA PURA, espero que les guste..

Si desean que les suba algún disco o que se los pase, escriban a mi correo:


bad-boy_3105@hotmail.com


El primer disco es una Coleccion de Marimba Pura, es variado y muy bueno.



Este segundo es un Especial de Marimbas: la calidad del audio no es muy buena, pero el disco trae muy buenas piezas.
descargar Pictures, Images and Photos
http://www.megaupload.com/?d=8QHBH9A4



Por último está el disco de Ecos de Selva (marimba perteneciente al municipio de Chiantla, Huehuetenango) espero que les guste,
descargar Pictures, Images and Photos
http://www.megaupload.com/?d=UWFX7B62